PROYECTO EFICIENCIA ENERGÉTICA

La energía solar fotovoltaica transforma de manera directa la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico. Al incidir la radiación del sol sobre una de las caras de una célula fotoeléctrica (que conforman los paneles) se produce una diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras que hace que los electrones salten de un lugar a otro, generando así corriente eléctrica.

 

Beneficios:

  • Renovable
  • Inagotable
  • No contaminante
  • Evita el calentamiento global
  • Reduce el uso de combustibles fósiles
  • Reduce las importaciones energéticas
  • Contribuye al desarrollo sostenible

 

¿Cuánta potencia se instala?

Planta Camino Maldonado  – 338 kWp

Planta Punta de Rieles – 201 kWp

 

¿Cuánta energía generar por año?

Planta Camino Maldonado  – 465 MWh/año

Planta Punta de Rieles – 310 MWh/año

 

¿Qué porcentaje de la demanda abastece?

Planta Camino Maldonado  – Se genera energía para autoabastecer el 15 % de la demanda

Planta Punta de Rieles – Se generará energía para autoconsumo e inyección a la red de UTE  cuando haya excedente

¿Cuántos paneles solares se instalan?

Planta Camino Maldonado  – 1.100

Planta Punta de Rieles – 660

 

¿Cuánta reducimos de emisión de CO2?

Planta Camino Maldonado  – 205  tonCO2/ año

Planta Punta de Rieles – 90 tonCO2/ año

 

A su vez todos podemos ayudar con la eficiencia energética y al cambio climático:

CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN:  Regula la temperatura de los acondicionadores de aire en invierno a 21ºC o menos y en verano a 25ºC o más. Siempre desconecta o apaga el equipo cuando abandones la habitación. Mantén la habitación cerrada mientras los equipos están funcionando.

ILUMINACIÓN: Apaga la luz al retirarte de un ambiente. Aprovecha la luz natural.

AGUA: Recuerda que al ser responsables con el consumo de agua no solo cuidamos este importante recurso sino que también ahorramos energía que se utiliza para hacer llegar el agua a los hogares.